Conoce a Richard Holzer
Richard Holzer: Un Legado de Educación y Arquitectura
Una Vida de Pasión y Compromiso
Richard Holzer, arquitecto visionario y defensor de la educación de calidad en Panamá, nacióen Viena, Austria, en 1923. A la edad 14 años, en 1938, se trasladó a Panamá junto con su familia, huyendo del antisemitismo que se propagaba en Europa debido al régimen nazi. Su vida fue un testimonio de perseverancia y dedicación a dos grandes amores: la arquitectura y la educación.
Un Arquitecto Vanguardista
En 1951, Richard Holzer se graduó en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Panamá, siendo parte de la primera promoción de arquitectos. Su tesis, titulada “Estudio del Turismo en la República de Panamá,” marcó el comienzo de su compromiso con la educación y el desarrollo de su país. También ese mismo año co-fundó la prestigiosa Firma de Arquitectos “Schay y Holzer”, marcando el inicio de una carrera que transformaría la arquitectura en Panamá. Desde sus primeros pasos como director fundador del Colegio de Arquitectos de Panamá en 1952, Holzer demostró su compromiso con la excelencia en su campo.
Innovación y Educación
Holzer fue un pionero en la aplicación de nuevos métodos y materiales en la arquitectura, como la ventilación cruzada y las terrazas cubiertas. Su maestría en Arquitectura Bioclimática en la Universidad de Berkeley, California, en 1956, lo catapulto al frente de innovación en su campo.
Mentor y Educador
Desde 1957 hasta 1979, Richard Holzer compartió su conocimiento en la Universidad de Panamá, enseñando Diseño Arquitectónico, Teoría de la Arquitectura y guiando a numerosos estudiantes en sus tesis. Su influencia educativa trascendió a través de las generaciones de arquitectos en Panamá.
Una Carrera Impresionante
A lo largo de su carrera, Holzer obtuvo reconocimientos que lo certificaron para trabajar en áreas clave como la Canal Zone Government, el Estado de Texas y el Estado de Virginia.
Compromiso Comunitario
Richard Holzer no solo brilló en su profesión, sino también fue un líder comunitario comprometido. Durante su presidencia en el Club Rotario de Panamá en 1983 y 1984, impulso iniciativas como el “Concurso Honor al Maestro” y la “Gran Rifa Benéfica”, contribuyendo al progreso de la educación en Panamá.
La Fundación Holzer
La brecha educativa en Panamá fue una preocupación constante para Holzer. Para abordar este desafío, fundó la “Fundación Holzer”, dedicada a brindar acceso a una educación de calidad para todos los niños y jóvenes en Panamá.
Legado y Enseñanzas
Holzer siempre se inspiró en arquitectos como Ludwing Mies van der Rohe y Erich Mendelsohn, quienes basaron sus diseños en la naturaleza y la función. Transmitió a sus estudiantes la importancia de la disciplina, la excelencia y la pasión por el trabajo.
Un Homenaje a Richard Holzer
El legado de Richard Holzer pedrura a través de sus obras arquitectónicas más icónicas como las Torres de las Américas, la Sinagoga Ahavat Sión, y la Plaza Credicorp Bank, entre otras. Su influencia en la arquitectura y la educación en Panamá es innegable.